En él encontramos los nutrientes necesarios para una buena alimentación.
Rico en proteínas, vitaminas y minerales, es un alimento valioso
con un importante valor nutricional que contribuye a una vida más saludable.
VITAMINAS Y
MINERALES
BUENAS
GRASAS
PROTEÍNAS
ESENCIALES
Vitamina A, vitamina B12, vitamina B2 y ácido fólico que ayudan a mantener la piel, los ojos, la sangre, el sistema inmunológico, el sistema nervioso y el metabolismo saludables. También contienen minerales importantes como fósforo, yodo y selenio, que ayudan a mantener su cuerpo sano.
Rica en proteínas, principalmente albúmina, que actúa en la reparación de los músculos, aumenta la masa muscular, además de ser rica en vitamina B, potasio y hierro.
Los huevos son muy ricos en vitaminas y minerales. Son benéficos para el organismo, digestibles y de alta calidad. En él encontramos todos los aminoácidos necesarios que ayudan al buen funcionamiento del organismo.
La proteína es necesaria para todos nosotros, ya que nuestras células necesitan ser reconstruidas diariamente para mantenernos saludables. Esto se debe a que la proteína es un nutriente que actúa a nivel celular, asegurando que tu metabolismo funcione correctamente, cuidando el sistema inmunológico y contribuyendo a la energía que tu cuerpo necesita.
Hasta hace poco, se consideraba que comer demasiados huevos tenía un efecto negativo sobre los niveles de colesterol. Pero gracias a una investigación científica reciente de la British Heart Foundation, los consejos sobre los huevos y el colesterol han cambiado.
En el pasado, los expertos aconsejaban un consumo moderado de huevos, ya que creían que el huevo elevaba el colesterol y provocaba el riesgo de enfermedades cardíacas. Hoy, coinciden en que consumir de dos a tres huevos al día es parte de una dieta equilibrada, mejora su nivel de colesterol, reduce las LDL (lipoproteínas de baja densidad) y aumenta las HDL (lipoproteínas de alta densidad).
Las investigaciones demuestran que en la mayoría de las personas sanas, los huevos no aumentan los niveles de colesterol ni provocan enfermedades cardíacas.
FUENTE CIENTÍFICA: https://www.bhf.org.uk/what-we-do/news-from-the-bhf/news-archive/2015/may/eggs-and-cholesterol
Mantenga siempre los huevos en su caja.
Le recomendamos que guarde siempre sus huevos en su
embalaje original. Debido a que la caja protege los
huevos y evita que absorban olores y sabores fuertes de
otros alimentos, además la fecha de caducidad siempre
estará visible.
Los huevos no deben almacenarse en la puerta, sino en
el cuerpo principal del refrigerador, para asegurar una
temperatura constante y fría. Cuando dejas los huevos
en la puerta del refrigerador, cambian de temperatura
cada vez que abres la puerta.
Las sobras y las yemas de huevo crudas deben colocarse
en recipientes herméticos y almacenarse en el
refrigerador inmediatamente. Para evitar que las yemas
se sequen, cúbrelas con un poco de agua fría. Escurre el
agua antes de usar.
APRENDA MÁS
¿CÓMO VIVEN
NUESTRAS GALLINAS?